Somos bosque – Somos selva – We are forest

Nuestros bosques siguen llenos de árboles que fueron sagrados para nuestros antepasados y, en la espesura del bosque, y a veces en los propios pueblos, aún encontramos tejos, hayas, y robles centenarios, olivos y encinas milenarias, descendientes de aquellos árboles de quienes habitaron este territorio antes de que llegáramos.

Hemos perdido esa capacidad de mostrar respeto al bosque, de entender que somos bosque, y en vez de conservar ese legado, lo destruimos.

Estas páginas salieron un día de un bosque para llegar a tus manos y ser semilla que germinará de nuevo ese respeto ancestral hacia esos árboles que nos dan vida. 

Somos bosque – Somos selva – We are forest es un poemario trilingüe que fue presentado en la 20ª edición del festival Agosto Clandestino. Consta de doce poemas, todos ellos en castellano, aragonés e inglés. Primero aparece el poema en la lengua en la que fue escrito, y después sus traducciones a los otros dos idiomas. En las traducciones, en algunas ocasiones se ha dado prioridad a la métrica y la rima, no siendo una traducción exacta, sino una adaptación. En otros casos donde la rima y la métrica no tenían tanta importancia en el poema, se ha intentado hacer una traducción lo más aproximada posible, siempre teniendo en cuenta que cada lengua tiene una cosmovisión del mundo que no siempre es posible de traducir.

El orden de las traducciones siempre sigue este orden: primero a castellano, luego a aragonés y por último a inglés.

Año de publicación: 2024

ISBN: 978-84-10019-21-8

Colección: Planeta Clandestino

Depósito Legal: LR 1051-2024

Nº de páginas: 56

Formato: 105 x 148 mm

Encuadernación: Grapado

Idioma: Aragonés, castellano e inglés

Coedición: Ediciones del 4 de agosto

Lucía López Marco (Zaragoza, 1988) es veterinaria, poeta, activista y divulgadora por el mundo rural, la lengua aragonesa, el feminismo, la ganadería extensiva, el desarrollo rural y la soberanía alimentaria.

Actualmente, vive en un pequeño pueblo del Pirineo Aragonés, es coordinadora en Aragón de la ONG Justicia Alimentaria y de mayor quiere ser pastora.

Colabora habitualmente en diversos medios de comunicación, además de escribir en su blog, Mallata.com, y es autora del poemario Cuan plegue o colapso (Gara d’Edizions, 2022), en castellano y aragonés, y del libro recopilatorio de sus ensayos y artículos Haciendo Mallata (Prames, 2023).

Medios

logo la zamarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.