Los antecedentes de La Zamarra

La filosofía de La Zamarra es crecer con pasos cortos, pero mirada larga. No sólo en La Rioja, sino con aspiración nacional. Y, aunque nuestra andadura como plataforma comienza en enero de 2023, hay algunos proyectos personales previos que forman parte de su esencia y explican toda una vocación, experiencia y red de contactos previa. En especial, queremos resaltar:

Publicar en enero de 2019 el libro El Camino del Iregua, ISBN: 978-84-09-02951-8, fruto de un viaje a pie de más de 250 kilómetros por el Valle del Iregua y la Sierra de Cameros, recorriendo todos sus pueblos, aldeas y despoblados. Un libro ilustrado con más de 700 fotografías que pretende dar a conocer la historia y la intrahistoria de las gentes y los más bellos rincones de esta comarca serrana, tanto hacia fuera, para potenciar su desarrollo socioeconómico, como hacia dentro, para cohesionar a sus vecinos acrecentando el sentido de comunidad y el orgullo de pertenencia.

Desarrollar entre 2021 y 2022 una investigación sobre la aldea de Los Molinos de Ortigosa, expropiada y derribada para posibilitar la construcción del pantano de Ortigosa – embalse de González Lacasa, en La Rioja. Una historia nunca antes contada, que vio la luz en forma de libro con el título La voz de los desterrados (Pepitas de calabaza & Los aciertos), ISBN: 978-84-124345-5-2. Ampliamente difundido después en multitud de conferencias, presentaciones, recitales y encuentros, mereció ser finalista en la categoría de Narrativa del prestigioso Premio del Libro Ateneo Riojano 2023.

Promover la recuperación de la fiesta de San Lorenzo del despoblado de Oteruelo de Ocón, incitando a los jóvenes de la vecina localidad de Aldealobos a organizar un paseo y merienda junto a los restos de sus casas, el 10 de agosto de 2022, que fue un éxito de participación y marcó el inicio de todo un movimiento reivindicativo para lograr la recuperación y difusión de la memoria y el patrimonio de Oteruelo que sigue en marcha.

Impulsar la conmemoración de los noventa años de la colocación de la primera piedra del pantano de Ortigosa, dirigiendo una exposición fotográfica sobre la aldea sumergida de Los Molinos de Ortigosa y las obras de su construcción y formando parte junto a los escritores Sergio del Molino y Virginia Mendoza de una mesa redonda organizada por el Instituto de Estudios Riojanos el 18 de septiembre de 2022 con el título Conversaciones entre la historia y la literatura: Ortigosa y La Rioja en la España sumergida.

Picture of Álvaro González
Álvaro González

Escritor, director de la plataforma y editorial La Zamarra, investigador del Instituto de Estudios Riojanos y activista cultural y por el desarrollo rural.

Últimas entradas
Síguenos
logo la zamarra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.